Actualidad Por: JC 21 de mayo de 2024

Tras ganar mayoría en el Congreso Nacional, Abinader dice hará un Gobierno de consenso

Anuncia que se reunirá con oposición y ciudadanía para acordar el Gran Pacto Nacional Tras ganar elecciones, confirmó que puede haber cambios en el Gobierno

A un día de ganar las elecciones presidenciales, el presidente Luis Abinader aseguró que su Gobierno será uno donde impere el consenso, a pesar de haber obtenido la mayoría de las plazas del Congreso Nacional. 

"Lo dije antes y lo repito, no importa la gran mayoría que vamos a tener en el Congreso Nacional, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, el comportamiento de este gobierno ha sido siempre conversado, consensuar y así lo vamos a hacer", enfatizó en LA Semanal con la Prensa, al informar que retomará el diálogo tanto con los líderes de la oposición como con la ciudadanía para consensuar el gran Pacto Nacional, el cual abarcará todas las áreas de políticas públicas. 

Dio a conocer que, tras sus contrincantes en el torneo electoral, Abel Martínez y Leonel Fernández, haberlo llamado para felicitarlo, les dijo que en los próximos días quedaba a disposición para reunirse con ellos con el fin de retomar los "grandes acuerdos" que llevaron al Consejo Económico y Social (CES), de los cuales hay un 20 % avanzado. 

Asimismo, dijo que les externó a ambos su deseo de modificar la Constitución, para poner cada vez más difícil cambiar los términos de elección del presidente. 

Agregó que tener mayoría en el Congreso les indicará los temas más importantes a tratar. 

"Mi idea, señores, es que en este año podamos ponernos de acuerdo en todos los puntos más importantes del país, es decir, el hecho de poder tener una mayoría importante en el Congreso nos indica que cada uno de estos temas importantes los vamos a discutir con la sociedad dominicana y también con nuestros amigos de la oposición", afirmó. 

Guillermo Moreno
Con relación a si incorporará al gobierno al derrotado candidato a senador por el Distrito, Guillermo Moreno, dijo que no lo han hablado pero que "se trata de un hombre demócrata honesto, un activo de esta sociedad y que es una persona que puede ser utilizable en cualquier gobierno honesto serio y eficiente". 

Cambios en Gobierno
El virtual ganador de las elecciones presidenciales confirmó que puede haber cambios en su gabinete de Gobierno y que serán con el fin de mejorar. 

"Evidentemente que puede haber cambios, puede haber cambios en algunas áreas. No el cambio por cambiar, sino el cambio para mejorar, para que realmente se pueda avanzar", señaló. 

Dijo que este primer mes van a trabajar en la planificación del nuevo relanzamiento del Gobierno. 

Ley electoral 
Sobre la ley electoral dijo que se debería revisar entre los actuantes políticos y también entre la sociedad, y ver las experiencias de otros países y compararlas. 

"La verdad es que hemos cambiado mucho en la ley electoral, nos encontramos mal que estén contando juntos... después de que debieron ser separados... pero yo creo que eso tenemos que pensarlo, tenemos que ver las experiencias en otros países, pero es uno de los temas a discutir", manifestó. 

Pacto eléctrico 
Respecto al pacto eléctrico, reconoció que es otro tema que se debe discutir nueva vez. "Nosotros estamos aplicando el pacto eléctrico, pero sucede, también, que ahí estaba presente con la crisis, con la pandemia, en una situación económica muy difícil y suspendimos ese pacto eléctrico hasta ver a que pasara (la crisis) y que tuviéramos tiempos diferentes. Yo creo que ese mismo pacto eléctrico tenemos que rediscutirlo y es otro tema también de discusión de las reformas", explicó. 

Agenda presidencial 
Informó que este viernes 24 de mayo viajará a Roma, Italia, junto a su esposa e hijas y serán recibidos, como familia, el lunes 27, por el papa Francisco. Luego, ese mismo día, sostendrá una reunión bilateral con las autoridades del Vaticano y, posteriormente, un encuentro con Sergio Mattarella, presidente de la República Italiana. El martes 28, el mandatario se reunirá con Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal. Al ser cuestionado sobre que le acompañen sus hijas, recordó que son una familia católica y aclaró que el viaje de ellas es personal.